La empresa Exportadora CI Anexpo SAS que fue aprobada por la Junta Directiva en noviembre de 2015, pues cumplen a cabalidad con la implementación óptima del SGCS basado en la Norma y Estándares internacionales BASC V.4-2012, incluyendo los requisitos
Cada día más y más empresas buscan certificarse bajo el Sistema de Gestión en Control y Seguridad SGCS BASC, pues evidencian que mediante él, logran mejorar sustancialmente sus procesos, a la vez que incluyen medidas de control que les permiten llevar a cabo una adecuada gestión de los riesgos asociados a su operación; es por ello, que las compañías que han implementado el SGCS deben valorarlo y hacerlo valorar, no solamente con los asociados de negocio, sino con todos aquellos actores que intervienen en la cadena de suministro.
El SGCS se consolida como un proceso transversal y una herramienta fundamental de la gerencia para el cumplimiento de los objetivos estratégicos y la continuidad de negocio, ya que facilita el fortalecimiento de los procesos y deja de lado las unidades funcionales que tradicionalmente hemos manejado. La mejora continua.
Es fundamental para BASC, por ello diariamente hallamos en los procesos de auditoría el fortalecimiento del sistema, y el gran interés por conocer nuevas y mejores prácticas que les permitan ser cada vez menos vulnerables.
Cuando hablamos del SGCS BASC, estamos hablando del mejor medio para implementar y mantener la autorización del Operador Económico Autorizado (OEA) promovido por la Organización Mundial de Aduanas, y liderado en nuestro país por la DIAN, la Policía Nacional, ICA e Invima. La seguridad en la cadena de abastecimiento es y será nuestro objetivo principal, por tal razón, hace más de 18 años trabajamos por cumplirlo y fortalecer nuestra gestión. Lo que actualmente nos convierte en referentes no solo en temas de seguridad, sino en muchos otros, que hoy por hoy nos permite decir: somos diferentes.
BASC no es simplemente un certificado colocado en un cuadro muy bonito, es un estilo de trabajo diferente, que nos hace diferentes y nos permite como alianza empresarial dejar huella de transparencia, respeto, compromiso y demás valores enmarcados en nuestra iniciativa VALORízate.
Nunca un sistema gestión es bueno por sí mismo mientras no contemos con personas éticas y competentes que lo administren, motivo por el cual, estamos “Humanizando la Norma” y formando el ser para un mejor hacer con principios sólidos y resultados efectivos.